BIO San Diego: 26 empresas e instituciones catalanas en la convención biotecnológica más importante del mundo 
Un total de 22 empresas y 4 instituciones formaron parte de la delegación catalana, coordinada por Biocat, que participó en la Convención BIO, la convención biotecnológica más importante del mundo y que celebró su 20ª edición en San Diego (California) entre el 23 y el 26 de junio de 2014.
La BioRegión de Cataluña dispuso de un espacio propio dentro del pabellón español -de 223 metros cuadrados y coordinado por ICEX-, conjuntamente con otras bioregiones como las de Andalucía y el País Vasco.

La cita más importante del sector reunió en San Diego 15.667 delegados de 3.166 empresas procedentes de 66 países, que durante 3 días participaron en 29.145 reuniones de partnering: un escaparate internacional privilegiado para los negocios de las empresas de la BioRegión.

La delegación catalana estuvo integrada por más de setenta profesionales de las compañías BioIngeniumReadyCellAnaxomicsCebiotexGP PharmSagetis BiotechMitelos BioscienceGebro PharmaIproteosSpherium BiomedOficina PontiBionureFerrer inCodeAbility PharmaceuticalsHexascreenIntelligent PharmaLacerCaixa Capital RiscAlmirall y Grifols. También participaron 4 instituciones: ACCIÓ, la agencia de la Generalitat de Cataluña para la competitividad de la empresa; el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB); el Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), y Biocat, encargada de coordinar la delegación por octavo año consecutivo.

Esta feria fue una oportunidad para acercar la BioRegión a California, que alberga uno de los tres principales clústeres de ciencias de la vida de Estados Unidos y un 28% del pipeline biotecnológico, destacando en los ámbitos de los productos biofarmacéuticos, la biotecnología industrial, los biocombustibles o los dispositivos médicos y de diagnóstico, entre otros.

Pabellón catalán en BIO San Diego 2014

Pabellón catalán en BIO San Diego 2014