usMIMA, start-up surgida de d·HEALTH Barcelona, premio BioEmprenedorXXI La empresa usMIMA – start-up surgida de d·HEALTH Barcelona, el programa de postgrado de Biocat para acelerar la innovación en tecnologías médicas sanitarias– fue la ganadora de la edición 2014 del premio BioEmprenedorXXI, que reconoce los proyectos empresariales en el sector de las ciencias de la vida con mayor potencial de crecimiento.usMIMA fue distinguida por el desarrollo de un dispositivo médico wearable controlado por un software central que simula masajes terapéuticos para tratar el restreñimiento crónico de manera no invasiva, no farmacológica y sin efectos adversos. El equipo de la empresa está formado por cuatro emprendedores con perfiles multidisciplinares que detectaron la idea de negocio durante una inmersión clínica en el Institut Guttman, parte del programa d·HEALTH Barcelona. La start-up recibió un premio de 12.000 euros, dispondrá de una estancia gratuita en la incubadora de empresas Glòries de Barcelona Activa y del asesoramiento contable y fiscal del grupo Vilar Riba, así como del estatus de empresa asociada al Parc Científic de Barcelona (PCB).Por otro lado, Subtilis Biomaterials y Tractivus fueron premiadas como primera y segunda finalistas de BioEmprenedorXXI, y recibieron 6.000 y 3.000 euros respectivamente, y el estatus de empresa asociada al PCB. Subtilis Biomaterials, spin-off de la Universitat Politècnica de Catalunya, diseña, fabrica y comercializa soluciones para la regeneración ósea a nivel ortopédico y dental. Tractivus, surgida de la colaboración entre GEMAT (Grup d’Enginyeria de Materials), el Institut Químic de Sarrià (IQS) y el Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), ha diseñado dos tecnologías con propiedades antibacterianas que permiten liberar de manera dosificada los fármacos y que están pensadas para solucionar las complicaciones asociadas a la implantación de stents.Entre los finalistas también figuró el proyecto Kocoon, surgido de d·HEALTH Barcelona como la empresa ganadora y que ha diseñado un dispositivo sofisticado que utiliza nuevos materiales para proteger a los bebés prematuros del exceso de ruido.“la Caixa”, el Ajuntament de Barcelona – a través de Barcelona Activa- y Biocat impulsan este premio que, en conjunto, está valorado en 21.000 euros y consta también de un paquete de actividades de aceleración del crecimiento y de acciones de formación, internacionalización e incubación, para la empresa ganadora y las dos finalistas.A lo largo de las siete ediciones celebradas, el programa BioEmprenedorXXI ha acompañado 108 proyectos de negocio, de los cuales 61 están constituidos como empresa, se han conseguido más de 41,5 millones de euros de financiación y se han creado más de 250 lugares de trabajo directos.

 

Integrants d'usMIMA, guanyadors del primer premi de l'edició 2014 del premi BioEmprenedor XXI

Tots els guanyadors de l'edició 2014 del premi BioEmprenedor XXI