Acercando el sector a todos
Biocat trabaja a diario de forma muy activa para facilitar el acceso de los profesionales y el público general a información actualizada y relevante sobre el sector de las biociencias, con especial atención a las iniciativas de la BioRegión en investigación científica, innovación y emprendeduría.
La activa presencia de Biocat a los medios de comunicación, webs y redes sociales contribuyen a divulgar las ciencias de la vida entre la sociedad catalana, con una audiencia creciente en todos los canales.
La web de Biocat, que se edita en catalán, castellano e inglés, recibió en 2014 un total de 252.016 visitas de 133.862 usuarios únicos, cifras que confirman su papel de escaparate de referencia del sector. En total se publicaron en la web de Biocat cerca de 200 noticias, entrevistas y reportajes sobre la actualidad del sector y más de 400 actos en la agenda, y se enviaron 180 comunicaciones electrónicas sobre actividades de interés a un colectivo de casi 9.000 personas, incluyendo 11 ediciones de la E-News mensual (trilingüe).
Por su parte la web de B·Debate, más orientada a la divulgación y el debate científico, superó los 14.500 usuarios, un 63% más que en 2013. También notable fue el aumento de usuarios de la web de la iniciativa formativa Moebio, que en 2014 recibió un 29% más de usuarios (9.439) que el año anterior.
El plan de mejora de la presencia en redes sociales permitió incrementar en más de un 35% la audiencia que sigue a Biocat en estos canales. Las cuentas de Twitter de Biocat en catalán, castellano e inglés sumaban al final del 2014 cerca de 8.000 usuarios, más de 9.200 si se suman los seguidores de los canales de Moebio y B·Debate en esta red social. Además, al final de 2014 más de 2.700 personas seguían la página de Biocat en LinkedIn, la red profesional con más usuarios al mundo.
En cuanto a los medios de comunicación, las actividades de Biocat generaron en 2014 más de 260 impactos en prensa escrita, prensa digital, televisión y radio, cifra inferior a la de 2013 por la incidencia del lanzamiento del programa d·HEALTH y la presentación del Informe Biocat el 2013.
El Directorio Biocat da acceso a más de 1200 fichas de empresas y entidades del sector
Nueva web de Moebio
Observatorio de referencia
La actualización permanente de datos y la vigilancia del sector ha permitido continuar ampliando durante 2014 el Directorio Biocat, mejorado cualitativamente en 2013 gracias al acuerdo con la base de datos de referencia internacional BiotechGate. Con más de 560 empresas, este directorio se ha consolidado como una referencia para todo el sector. La bolsa de trabajo de Biocat también se ha confirmado como un elemento de gran utilidad para los profesionales, como demuestran las más de 75.000 visitas que recibió durante 2014, año en que se publicaron más de 200 ofertas específicas del sector.
Por otro lado, durante 2014 se publicaron las traducciones al castellano y al inglésde los resúmenes ejecutivos del Informe Biocat 2013 y se inició la preparación del Informe Biocat 2015.