Primera promoción de innovadores de d·Health Barcelona

En 2014 se graduó la primera promoción de innovadores en salud de Design Health Barcelona (d·HEALTH Barcelona), el primer programa de posgrado en biodiseño que se imparte en nuestro país, impulsado por Biocat con el objetivo de fomentar la innovación en salud, el espíritu empresarial y el desarrollo profesional en el ámbito biomédico.

d·HEALTH Barcelona es el programa insignia de Moebio, una iniciativa que tiene como objetivo principal desarrollar el talento emprendedor en el sector de la salud y las ciencias de la vida. En su primera edición, d·HEALTH Barcelona identificó cerca de 1.200 nuevas ideas y oportunidades de negocio no resueltas en el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital Sant Joan de Déu y el Institut Guttmann, los tres centros sanitarios que colaboraron con la primera edición del programa. 

De estas ideas, un 40% suponían oportunidades de negocio y una de ellas es hoy una realidad: usMIMA, una solución para reducir el estreñimiento crónico en personas con lesión medular. Esta empresa, constituida el octubre del 2014 por uno de los tres grupos de fellows del programa, resultó ganadora del premio BioEmprenedorXXI, que reconoce los proyectos empresariales en el sector de las ciencias de la vida con mayor potencial de crecimiento.
La primera edición de d·HEALTH Barcelona fue posible gracias al apoyo de entidades como la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) o el Health Universitat de Barcelona Campus (HUBc) y de empresas como Sanofi y Accenture 

Éxito del primer European Biomedical Investor Day

La primera edición de d·HEALTH Barcelona finalizó oficialmente en septiembre con la celebración del primero European Biomedical Investor Day, acontecimiento creado para facilitar el acceso al mercado de las tecnologías médicas innovadoras. La jornada, organizada por Biocat y 6 instituciones pioneras en este campo, se celebró en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y contó con la participación de 10 programas de biodiseño de todo el mundo. 

El programa d·HEALTH Barcelona estuvo representado por usMIMA, empresa fundada por uno de los equipos del programa. También participaron una selección de equipos de los programas BioInnovate Ireland (Irlanda), el Center for Technology in Medicine and Health (Suecia), Inno X Healtcare (Dinamarca), Y-SIP, IHU-Strasbourg (France), Biodesign Israel (Israel) y Stanford Biodesign (California, EE.UU.), que presentaron sus soluciones innovadoras a un grupo de inversores internacionales, empresarios, administradores de empresas, responsables políticos y profesionales de la salud.

El ganador fue Torix Medical, una espín-off del programa pionero en biodiseño,  Stanford Biodesign, creadora de un dispositivo mínimamente invasivo para aliviar de manera permanente la obstrucción urinaria asociada a la hiperplasia prostática benigna. 

Segunda edición de d·HEALTH Barcelona
Cogiendo el relevo de esta primera promoción de innovadores, en septiembre de 2014 comenzó la segunda edición de d·HEALTH Barcelona, formada por ocho fellows que han hecho su inmersión clínica para identificar necesidades no resueltas en el servicio de obstetricia del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, y al servicio de cirugía gastrointestinal del Hospital Clínic.

Esta inmersión y el resto de fases del programa se compatibilizan con clases, MOOCs y talleres impartidos por más de 50 expertos internacionales, como Dan E. Azagury (Stanford University, EE.UU.); Yossi Bahagon (Clalit Health Services, Jerusalén); Chia Hwu (Qubop, Silicon Valley); David Maltz (Novartis, Silicon Valley); o Lekshmy Parameswaran (Fuelfor, Barcelona-Singapur), entre otros. Esta edición de d·HEALTH Barcelona vuelve a contar con el apoyo de AGAUR, HUBc y Sanofi, además de KaosPilot y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Graduación de la primera promoción de alumnos de d·Health Barcelona

MOEBIO Short Programs: d·HEALTH Barcelona se abre al público

Como novedad del curso 2014-2015, Biocat ha abierto al público algunas de las sesiones de d·HEALTH Barcelona: se trata de los MOEBIO Short Programs, programas educativos de máximo 20 horas de duración que tratan temas clave en la asistencia sanitaria, la innovación, la gestión y el espíritu empresarial.

En septiembre de 2014 comenzó el primero de estos programas, que formarán a los profesionales que quieran ampliar sus conocimientos previos, además de adquirir conocimientos prácticos sobre temas punteros en innovación tecnológica en el ámbito de la salud. Los MOEBIO Short Programs tienen como objetivo estudiar las tendencias y los patrones del sector de la asistencia sanitaria y las industrias relacionadas, así como comprender las organizaciones sanitarias, los suministros, la regulación y la financiación, entre otros. Están pensados especialmente para empresarios, gerentes y ejecutivos de organizaciones de salud, estudiantes, posgraduados y otros profesionales interesados en ampliar sus áreas de especialización a la asistencia sanitaria y la emprendeduría. 

 MOEBIO Short Programs 2014-2015:

Entendiendo el sistema de salud

Actualización sobre la industria farmacéutica y biotecnológica

Dispositivos médicos

El futuro de la salud

Habilidades X-Thinking

Nuevos modelos de negocio en salud

Emprendeduría y gestión